INFORMACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CONCURSO-OPOSICIÓN
Durante los últimos veinticuatro años, la ACADEMIA-EDITORIAL ADOS ha desarrollado una importante actividad en el terreno de la preparación de OPOSICIONES para el ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE.
Por ello, los más de ochenta profesores que componen la academia, todos ellos profesores titulares de Primaria, ponen a disposición de los alumnos toda su experiencia docente y un amplísimo abanico de materiales didácticos para conseguir la mejor preparación del alumnado matriculado.
El objetivo de la Academia ADOS en la preparación de opositores es triple:
- La formación para la totalidad de las partes con simulacros reales.
- Contribuir a la confección de su programación y proporcionarle materiales, orientaciones y supervisión de la misma.
- Mantener al alumno informado e incorporar a los materiales las actualizaciones.
El temario consta de una Parte Específica, de 25 temas (excepto en el caso de Primaria, que son 29 temas), desarrollados, de la especialidad a la que se opta. Están elaborados por el profesor, y son, ACTUALIZADOS y EXCLUSIVOS. Cumplen los requisitos que deben reunir unos temarios:
1- Realizados por maestros con la oposición aprobada.
2- Estos maestros imparten clases en la academia, por lo que se actualizan constantemente.
3- En su mayoría han sido miembros de tribunal.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
- Las clases darán comienzo en el mes de Septiembre, y finalizarán en el mes de Junio.
ORGANIZACIÓN ESPACIO-TEMPORAL ACADEMIA ADOS
- Formación presencial.
- Una sesión semanal de cuatro horas.
Turnos de mañana, tarde y sábado, con posibilidad de rotatorios.
Como especialistas experimentados en la preparación de oposiciones la ACADEMIA ADOS te ofrece:
Abordaje teórico de los temas
Actualización permanente de contenidos y legislación.
Simulacros de exámenes en tiempo real y lectura de los mismos.
Explicaciones y comunicación con el alumno en lengua extranjera en las especialidades correspondientes.
Para la programación:
Explicación teórica de elementos y orientaciones para el desarrollo de los mismos.
Confección en clase de algunas Unidades Didácticas correspondientes a la programación del área.
Supervisión y corrección de la programación de forma individualizada.
Orientaciones para la defensa y exposición oral.
Simulacros de exposiciones orales y valoración crítica constructiva de las mismas.